• Colors: Red Color

El Grupo de Desarrollo Rural ha impulsado la creación de un fondo audiovisual sobre el patrimonio cultural inmaterial de la comarca de la Campana de Oropesa  

El Grupo de Desarrollo Rural ADECOR ha expresado su satisfacción por la reciente declaración de las ‘soldadescas’ de Torrico y Valdeverdeja como Bien de Interés Cultural, con categoría de Bien Inmaterial, y ha felicitado a ambos municipios por este logro.

El presidente de ADECOR, Pedro Antonio López, ha indicado que “estos merecidos reconocimientos contribuirán a promocionar y poner en valor dos de los recursos del patrimonio cultural más importantes de nuestra comarca, lo que sin duda tendrá un notable calado a la hora de dar a conocer nuestro territorio, nuestra cultura y nuestras tradiciones y así atraer visitantes”. En este sentido, ha dado las gracias al Gobierno de Castilla-La Mancha por conceder esta figura de protección y ha destacado “la implicación de todos los vecinos en la conservación y difusión de este legado cultural”.

Con estos nuevos reconocimientos, la comarca de la Campana de Oropesa ya cuenta con un total de 7 tradiciones declaradas Bien de Interés Cultural con categoría de Bien Inmaterial. Concretamente, el Traje de vistas de Navalcán, el Tejidillo de Navalcán, el Corpus Christi de Lagartera, las labores de Lagartera, la cerámica de Puente del Arzobispo, y ahora los carnavales de ánimas o ‘soldadescas’ de Torrico y Valdeverdeja.

“Nuestra comarca cuenta con un importante patrimonio inmaterial con siglos de antigüedad, que hemos heredado de nuestros antepasados y que salvaguardamos con interés conscientes del gran tesoro que ha llegado hasta nuestros días”, señala el presidente de ADECOR, quien apunta que “estas tradiciones también forman parte de una oferta turística interesante que contribuye a crear riqueza y empleo en nuestros pueblos”.   

Fondo audiovisual sobre el patrimonio cultural inmaterial

En la programación Leader 2014-2022, que acaba de finalizar, ADECOR desarrolló un proyecto de promoción territorial consistente en la creación de un fondo audiovisual sobre el patrimonio cultural inmaterial de la comarca. En concreto, se grabaron 46 vídeos documentales (2 por municipio) en los que se recogían diferentes manifestaciones culturales, como conocimientos tradicionales sobre actividades productivas, procesos y técnicas; creencias, rituales festivos y otras prácticas ceremoniales; tradición oral  particularidades lingüísticas; representaciones, escenificaciones, juegos y deportes tradicionales; manifestaciones musicales y sonoras; además de formas de alimentación y formas de sociabilidad colectiva y organizaciones.

Los vídeos se han publicado en la plataforma online del Ministerio de Cultura y Deporte, para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, que administra la Subdirección General de Protección del Patrimonio histórico.

Soldadescas de Torrico y Valdeverdeja

‘El carnaval de ánimas’ o soldadescas’ de Torrico y Valdeverdeja tienen su origen en el Concilio de Trento y la reafirmación de la existencia del Purgatorio, en el siglo XVI.

La Soldadesca de Valdeverdeja se celebra el ‘domingo del Gallo’ y comienza con la alboreada a ritmo del tambor, la ‘junta’ o formación de la Soldadesca, el ‘alarde’ o concentración de animeros y animeras en la Plaza Mayor y la recogida y acompañamiento de autoridades civiles y eclesiásticas. Tras la misa y el ‘arco de alabardas’ se deshacen los pasos andados y se regresa a la Plaza para realizar la última ‘función’ de la soldadesca.

En cuanto al Carnaval torriqueño, destaca el protagonismo de la figura de la ‘capitana’ y el ‘capitán’ de la Escuadra de Ánimas, que toma como modelo las milicias concejiles de finales del siglo XVI que desfilaban en las fiestas patronales y romerías custodiando las imágenes sagradas. El rasgueo del suelo eclesial con el bastón de mando por el capitán, la subida del cuadro de Ánimas con la Virgen del Carmen al altar Mayor, la subasta de brazos y cintas de las andas del Cuadro de Ánimas o la emblemática presencia del catafalco de Ánimas, son algunos de los momentos más importantes de esta tradición. 

En ambas celebraciones, destaca el cromatismo y los bordados de las indumentarias.

 

El Grupo de Desarrollo Rural gestionó más de 6,1 millones de euros que han servido para apoyar a emprendedores, crear empleo y riqueza, mejorar infraestructuras públicas y promocionar el territorio

El Grupo de Desarrollo Rural ADECOR (Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa) ha hecho balance de la Programación Leader 2014/2022, que finaliza el próximo 31 de enero. Durante este periodo, ADECOR ha gestionado un total de 6.156.917,75 euros de fondos Leader que han permitido la ejecución de 150 proyectos en el territorio y han movilizado más de 8,9 millones de euros de inversión total en la comarca sumando la inversión privada y las ayudas.

Del total de proyectos ejecutados, 7 han correspondido a proyectos de industrias agroalimentarias y 26 han sido proyectos de emprendedores y pymes relacionadas con otros sectores. Asimismo, 91 han sido promovidos por entidades locales y asociaciones, y han permitido mejorar las infraestructuras públicas, el deporte, la cultura, el patrimonio, el ocio y los servicios básicos de los pueblos de la comarca de Oropesa.

En cuanto a los proyectos propios, ADECOR ha participado en un proyecto de cooperación con otros 8 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (Ecoturismo en Red Natura 2000), proyectos de formación para personas de la comarca, proyectos de promoción territorial relacionados con la mejora de la señalización o la producción de recursos audiovisuales, y proyectos de animación.

El presidente de ADECOR, Pedro Antonio López, explicaba que el nivel de ejecución ha sido del 100% prácticamente y sólo ha quedado un remanente de unos 7.000 euros que se destinarán a los proyectos de cooperación que determine la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

López ha resaltado que “todos los proyectos ejecutados en este periodo de programación han llegado a todos y cada uno de los habitantes de los 23 municipios de la comarca, puesto que además de apoyar a emprendedores que contribuyen a generar riqueza y empleo en el territorio, se han puesto en marcha proyectos comarcales para promocionar el territorio a nivel turístico lo que repercutirá en más riqueza y empleo, o también se ha apostado por dotar a nuestros pueblos de servicios e infraestructuras para hacerlos más atractivos para las personas que viven en ellos y para quienes estén pensando mudarse al medio rural”.  

“En nuestra comarca hay oportunidades y desde ADECOR estamos trabajando para ponerlas en valor y potenciarlas”, señala Pedro Antonio López, quien agradecía a los emprendedores, a las familias, a los Ayuntamientos y a las asociaciones que sigan apostando por el medio rural, porque “sólo trabajando todos juntos podemos plantarle cara a la despoblación y contribuir a fijar población”.

Proyectos destacables

El presidente de ADECOR ha resaltado que todos y cada uno de los proyectos que se ponen en marcha en el medio rural son importantes, pero ha destacado cuatro de ellos por su envergadura, su innovación o su representatividad.

Uno de ellos fue la adquisición de maquinaria, mobiliario e instalaciones para industria agroalimentaria de elaboración de comida para mascotas en Alcolea de Tajo, un proyecto innovador de economía circular puesto que aprovecha los deshechos cárnicos de industrias alimentarias y cuyo promotor invirtió casi 100.000 euros, recibiendo una ayuda de algo más de 41.000 euros, y generando 7 puestos de trabajo.

Otro de los proyectos llamativos de esta programación que ahora finaliza es la tienda de artesanía, Casa-Museo con una gran colección de piezas únicas, y alojamiento rural de 5 dormitorios ‘Platón Páramo’ en Oropesa, todo ello englobado en un mismo edificio histórico del siglo XIX. Este proyecto supuso una inversión de más de 318.000 euros por parte del promotor y recibió una ayuda Leader de algo más de 96.500 euros.

Representativo también ha sido el proyecto de adquisición de nueva maquinaria para modernización de la fábrica de ‘Quesos Rosario Castaño’ en Herreruela de Oropesa, que supuso una inversión por parte de la promotora de algo más de 57.000 euros y se benefició de una ayuda Leader de 23.700 euros. Se trata de una industria en crecimiento, que siempre apostó por la contratación de personas jóvenes en el territorio.

Importante también fue el proyecto de adecuación y rehabilitación de edificio para viviendas tuteladas para personas con discapacidad intelectual en Calera y Chozas. La Asociación APANAS, promotora de este proyecto, invirtió más de 236.000 euros y se benefició de la ayuda Leader concedida por ADECOR de más de 185.000 euros.

El pasado 4 de noviembre de 2024 ADECOR participó en la jornada sobre ecoturismo científico, cuyo objetivo consistía en explicar de forma práctica los beneficios que generan los servicios ecosistémicos culturales en la Red Natura 2000 mediante experiencias de ecoturismo científico y de fotografía de la naturaleza, con la participación de otras ONG y empresas que están trabajando en cooperación con la Fundación Aquila y la Administración Ambiental de CLM.

El pasado lunes 28 de octubre de 2024, en la sede del Grupo de Desarrollo Rural “Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR)”, tuvo lugar la firma de los contratos de ayudas LEADER correspondientes a la Convocatoria pública de ayudas 2-2024 para para particulares y empresas de la Intervención 7119-Leader en Castilla-La Mancha en el marco del Plan Estratégico de la PAC (Pepac).

El pasado viernes 11 de octubre de 2024, en la sede del Grupo de Desarrollo Rural “Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR)”, tuvo lugar la firma de los contratos de ayudas LEADER correspondientes a la Convocatoria pública de ayudas 1-2024 para para particulares y empresas de la Intervención 7119-Leader en Castilla-La Mancha en el marco del Plan Estratégico de la PAC (Pepac).

En una jornada de Desarrollo Rural ha hecho balance de la Programación Leader 2014-2022 y ha reconocido a 29 promotores que han puesto en marcha iniciativas de destacado valor socioeconómico para sus comarcas

Las más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todos